miércoles, 30 de diciembre de 2015
lunes, 28 de diciembre de 2015
EXPOSICIÓN DE NACIMIENTOS SOLIDARIOS 2015
EN LA CALLE TOLEDO Nº 8 EN VEGUETA GRAN CANARIA
DEL 11 AL 6 DE ENERO DE LUNES A SABADOS DE 17,30 A 21 H
Y DOMINGOS DE 10,30 A13,30 HORAS
viernes, 25 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
sábado, 12 de diciembre de 2015
domingo, 6 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
miércoles, 2 de diciembre de 2015
PREGÓN DE NAVIDAD 2015 POR PEDRO SALVADOR CALLICO SOSA
En Las Palmas de Gran Canaria a 1 de diciembre del 2015
( CASA DE COLÓN)
Exmo. y Rvmo. Sr. D. Francisco Cases Andreu, Obispo de Canarias
Exmo Sr. D. Antonio Morales Méndez Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria
Ilustres autoridades.
Sr. Presidente de la asociación de Belenistas Canarios, San Juan de Dios. D.Vicente Díaz
familiares y amigos.
Es para mi un honor y un motivo de satisfacción, el que, por parte de la Junta directiva de los Belenistas Canarios, se me haya invitado a hacer el pregón de la Navidad de Gran Canaria, del presente año 2015, siendo el séptimo pregonero que lo hace con esta asociación; y en el marco histórico de esta Casa de Colón, que tantos y tan gratos recuerdos aportan de mi niñez.
Quiero iniciar este pregón con un primer poema.
Un año más que pasa
haciendo nuevas huellas al camino,
ayer, es una sombra que descansa,
y el llanto de nacer…, es esperanza,
sintiendo la llegada del Dios-niño.
Es navidad, y como cada año
aflora a nuestra piel el sentimiento,
cobran vida pastores y rebaños,
y el agua de platina, va llenando,
los estanques de nuestro nacimiento.
Es época de paz y de recuerdos,
de tornar la tormenta en armonía,
de sentir el mensaje, que hace tiempo,
en Belén se hizo amor, en el momento,
que latió en las entrañas de María.
Es volver a vivir en el pasado
olvidando angustias y presiones,
retornar a la infancia, donde anclado,
permanece ilusión, y dulce amparo,
que supieron guardar nuestros mayores.
Y en el deseo de paz, la harina es nieve,
el mágico misterio, en este encuentro,
es sentir que ese entorno se conmueve,
si dejamos salir, para que juegue,
la niña ó niño que llevamos dentro.
Desde siempre, la navidad, ha marcado una parte muy importante de nuestras vidas, haciendo un especial paréntesis, un intento de romper con todo, de proteger y dar paso a otra realidad, donde la comprensión, los sentimientos, las ansias de ser mejores, de ver la vida de una forma nueva y diferente, en que los humanos, pese a todo, seamos capaces de vibrar y sentir con el corazón, esa necesidad de hermanamiento con el mundo, ante la llegada del niño Jesús.
Y volver a celebrar
que vibre otra vez la vida
en nuestro humilde portal,
para poder encontrar
las esperanzas perdidas.
Así, sentir la unidad,
voz de la tierra canaria,
que sembrada en nuestro mar
es capaz de germinar
al calor de Timanfaya.
Los inmensos arenales…
y los reyes, por las dunas,
oasis y palmerales,
Mafasca, que enciende el aire,
¡aire de Fuerteventura!.
Las quesadillas del hierro,
la nieve que cubre el Teide,
el silbido del gomero,
que es oración, que el el cielo,
como un eco permanece.
Rapaduras de la palma,
el mazapán de Tejeda,
sentir, que se llena el alma,
si al niño, se acuna y canta,
el arrorró de mi tierra.
También, irremediablemente, estas fechas, nos remiten a nuestra niñez, y dentro de ella, a los recuerdos y a las experiencias más queridas, más entrañables, donde el pincel de nuestra sensibilidad, es capaz de dibujar su tesoro más querido, la familia.
Posiblemente, por el valor que desde niño le damos, es por lo que nos volcamos a la que formaron San José, la Virgen ,y como no, el verdadero protagonista de la navidad, el niño Jesús, al que siempre hemos visto, con los ojos del alma, tiritando de frío en un pesebre, junto a sus padres, y flanqueado por el buey y la burrita, que daban calor al establo.
Unir arte y sentimientos,
recuerdos sueños y fe,
hoy lo llamamos Belén,
ayer era nacimiento.
Y ver la nieve cubriendo
los arboles y montañas,
blancas de harina y nostalgias,
villancicos del silencio.
Y vuelve a nacer la magia,
la luz llena los caminos,
y en los ojos de los niños,
nace también la esperanza.
Navidad, ¡canto a la vida!,
canto al amor que se entrega,
canto al alma que se llena,
con acordes de folía.
Hacer con gofio escaldón
y con zaleas el pesebre,
para abrigar, cuando llegue,
al portal el niño-Dios.
Aún tengo la imagen de mi abuelo, Pepe, porque sin duda son importantes los abuelos en la navidad, que en su casa , en la calle La Pelota , montaba en toda una habitación el nacimiento, él y mi abuela Lola, fueron los corresponsables, con mis padres, de sembrar y alentar el espíritu de la navidad en mi y en mis hermanos, hecho que se justificaba porque mi bisabuelo, Rafael Bello, escultor e hijo de Silvestre Bello, también escultor y profesor, me comentaban que hacía unos nacimientos especiales, haciendo todas las figuritas del Belén, e incluso vigilaba las alforjas de un burrito, que llenaba de peladillas, y los niños se ocupaban de vaciarlas para que las repusiera de nuevo.
Todo el nacimiento fue donado por orden suya, a su muerte, al asilo
de ancianos de esta ciudad.
Mis padres, José y Asunción , continuaron con la tradición familiar, y vi nacer de sus manos casitas de corcho con techos de cartón ondulado y pintados de rojo imitando tejas, tuneras, palmeras, casonas con latadas y patios empedrados con arroz teñido de gris, carruchas, carros, azadas, lecheras y una serie de pequeños detalles que descubrían la canariedad de sus autores.
Y de nuevo se ilumina
nuestro pequeño portal,
tras la nevada de harina,
que hace despertar la vida
y latir la navidad.
Y traerle, para el niño,
bienmesabe de Tejeda,
y queso de Valsequillo,
turrones de “La Moyera”.
Buscar pan hecho de leña
con chorizo de Teror,
y sancochar papas nuevas
y hacer un mojo picón.
Talvinas de vino y gofio
para combatir el frío,
y sentir, en el camino,
el alma llena de gozo.
Leche recién ordeñada,
y en un lebrillo, el tabefe,
llenarse la madrugada,
de aromas, que se derraman,
con el café de Agaete.
Sentir la paz y el amor,
y el mensaje solidario,
que al entrañable arrorró,
se conmueva el corazón
de todo el pueblo canario.
En ese afán de los niños/as, de guardar pequeños tesoros, cristales de colores machacados, estampas, chapas, boliches…etc, recuerdo
que en una ocasión estando en misa, después de pasar a visitar a mis padres, mi hija Elena se acercó a mí y como un secreto, buscando mi complicidad, me dijo, abriendo su diminuta manita infantil, “mira papi lo que tengo”, mostrándome el niño Jesús que había cogido del nacimiento de los abuelos, no pude por menos de sonreírle e indicarle que había que ponerlo de nuevo en su cunita para que no se enfriase.
Sin lugar a dudas, va una diferencia notable de los antiguos nacimientos a los actuales, que sin perder la magia y el espíritu de la navidad, han pasado de ser humildes representaciones religiosas, a un auténtico derroche de arte, con los mas inusitados materiales, que despiertan en nosotros la certeza de que, este año, el niño Jesús nacerá en Las Palmas.
Llega un año más la estela
para anunciar, que otra vez,
ha vuelto el niño a traer
su mensaje en una estrella.
Es esperanza hecha amor
sueño capaz de volar,
y llegar a desbordar
con su paz el corazón.
Y ver en el nacimiento
la nostalgia en cada risco,
que al son de los villancicos
nos transportan a otro tiempo.
Alli nació nuestra fe,
que hace, que en las islas nuestras,
sintamos, en estas fechas,
que todo el mundo…, es Belén.
No quiero finalizar este pregón, sin hacer un encendido homenaje a los emigrantes del mundo, que se ven obligados a abandonar a sus familias, sus casas, sus tierras ó sus naciones, por las guerras y el sinsentido humano.
Y denunciar la pérdida de respeto y dignidad, que les roba a los niños sus fantasías para convertirlos en soldados, la violación de mujeres y niñas, la violencia de género, la incontrolable proliferación de corruptos, la pérdida del valor a la vida.
Es por mover en el mundo,
Nuestros deseos de soñar,
por no querer …vender humo,
que es la pretensión de alguno,
y ahogar la flor de la paz.
Por querer, desde esta tierra,
sentir el latido noble,
donde el corazón encierra
los estertores de guerra,
en donde se pierde el hombre
Anular el sentimiento,
de envidia y de incomprensión,
ver que es incorpóreo el tiempo,
que es simple juguete el viento,
e indefinible…el amor.
Hoy quiero volver de nuevo,
a nacer, sentirme niño,
para iniciar otro vuelo,
poner otro azul al cielo,
otro sentido al cariño.
Y que al decir navidad,
sintamos nuestro interior
llenarse de libertad,
de sueños de eternidad,
por que llega el niño-Dios.
FELIZ NAVIDAD A TODOS
PEDRO S. CALLICÓ SOSA
Etiquetas:
PREGON DE NAVIDAD
lunes, 30 de noviembre de 2015
LA ASOCIACION DE BELENISTAS ENCIENDE LA NAVIDAD EN GRAN CANARIA
nota de prensa______

La
Asociación de Belenistas enciende la Navidad de Gran Canaria
·
Pedro Salvador callicó Sosa, presidente de la asociación de poetas
‘la arcadia’, lee mañana martes el pregón de la navidad en la casa de colón.
·
El colectivo mostrará más de 55
nacimientos, en tres exposiciones.
Las Palmas de Gran Canaria. 30 de
noviembre de 2015.
La
Asociación de Belenistas Canarios “San Juan de Dios” da inicio mañana al
completo programa de actos y actividades con el que, como cada año, contribuye
al mantenimiento y difusión de las tradiciones navideñas de Gran Canaria. El
pistoletazo de salida tendrá lugar mañana martes,
día 01 de diciembre, a las 20.00 horas, en la Casa de Colón, en Vegueta, con la lectura del pregón de la Navidad, que en esta edición correrá a cargo de Pedro Salvador Callicó Sosa, presidente
de la Asociación de Poetas Canarios La Arcadia y muy vinculado familiarmente a
los belenes, desde los tiempos de su bisabuelo.
El
colectivo ha querido también que en este acto se le tribute un merecido
homenaje a los belenistas Juan Ramón Brito Rivero y Juan de la Cruz Rodríguez,
y también al Rancho de Ánimas de Los Arbejales, en Teror, que, además, actuará
en el patio de la Casa de Colón para cerrar la velada.
Antes
de que esta histórica agrupación deleite a los presentes con sus rimas y
cánticos de reminiscencias ancestrales, se procederá también a la inauguración
de la exposición de nacimientos del
mundo, que podrá visitarse desde el 1 de diciembre de 2015 al 5 de enero de
2016. El horario de apertura, de lunes a viernes, será de 10.00 a 21.00 horas,
los sábados, de 10.00 a 18.00, y los domingos y festivos, de 10.00 a 15.00. Tan
solo permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2015, y el 1 de
enero de 2016.
El
pregón encenderá la Navidad, pero el trabajo y la apuesta por las tradiciones
de esta asociación de belenistas va más allá. Un año más montarán varias
exposiciones de nacimientos, en Gáldar y en su sede de Vegueta, organizarán una
excursión colectiva por belenes de la capital y del Norte de Gran Canaria,
participarán con dos dioramas en la muestra de belenes que coordina la
Asociación Cultural de Belenistas San Francisco de Asís, en el Puerto de la
Cruz (Tenerife), y difundirán una ruta de los nacimientos, autos de Reyes y belenes
vivientes de los que pueden disfrutarse en la Isla a través del blog del
colectivo, http://abelenistascanarios-sanjuandedios.blogspot.com.es/.
La
exposición prevista en Gáldar se
abrirá el 4 de diciembre en la Casa Museo Antonio Padrón. Con el
título Venidos de Oriente, estará
dedicada a los Reyes Magos. Podrá visitarse desde ese día 4 al 10 de enero de
2016, de martes a domingo, y de 10.00 a 19.00 horas.
El 11 de diciembre tendrá lugar, por su
parte, la inauguración del nacimiento
que todos los años monta la asociación. Estará en la sede del colectivo, en la calle Toledo, número 8, en Vegueta, junto a la plaza de Santo
Domingo. Entre las curiosidades de la propuesta de estas Navidades figura el
hecho de que cuenta con efectos de luces y con una narración de una voz en off.
Ocupa un lugar destacado dentro de la segunda edición de la muestra de nacimientos solidarios,
organizada por la asociación junto a la Unión de Hermandades, Cofradías y Patronazgos
de Gran Canaria, que deleitará al visitante con hasta 15 belenes distintos,
realizados por algunos de estos colectivos, belenistas a título particular y la
asociación Iraitza.
Dado
que esta exposición tiene fines solidarios, los asistentes, si así lo desean,
podrán llevar alimentos no perecederos que luego serán entregados a Cáritas o
bien tapones de plástico que se encargará de recopilar la propia asociación
Iraitza, dedicada a ayudar a niños con problemas gracias al dinero recaudado
por el reciclado de estos residuos. En la primera edición se recogieron más de
1.000 kilos de alimentos y 400 kilos de tapones de plástico. Quien quiera
contribuir a esta buena causa, y, de paso, disfrutar de más de 15 belenes
distintos y originales, podrá acudir de lunes a sábado, de 17.30 a 21.00 horas,
y los domingos, de 10.30 a 13.30 horas, desde el 11 de diciembre de 2015 al 6
de enero de 2016.
Y
para los aficionados al belenismo, la asociación les reserva la opción de
participar el 19 de diciembre de una
excursión colectiva por la ciudad y
el Norte de Gran Canaria durante la que se visitarán varios nacimientos. Las
plazas son limitadas. Los interesados deberán inscribirse en la exposición de
nacimientos solidarios antes del 17 de diciembre, que será el último día.
Etiquetas:
Nota de prensa
sábado, 28 de noviembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
VISITAS DE CENTROS ESCOLARES A LA EXPOSICIÓN NACIMIENTOS SOLIDARIOS
Para la visita de centros escolares por las mañana solicitar cita
al teléfono 696 750070
Se solicita de su colaboración aportando tapones de plástico
Etiquetas:
EXPOSICION
sábado, 7 de noviembre de 2015
sábado, 31 de octubre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
FALLECIO DON ANGEL VALENCIA CANDELARIA D.E.P.
Este domingo falleció a los 76 años de edad el conocido profesor don Ángel Valencia Candelaria.
Conocido por todos por su faceta de belenista, Ángel Valencia era el encargado desde hace 12 años de elaborar el belén municipal que se elabora en las Casas Consistoriales. Un trabajo que elaboraba con un cariño especial y por lo que será siempre recordado por los galdenses.
Conocido por todos por su faceta de belenista, Ángel Valencia era el encargado desde hace 12 años de elaborar el belén municipal que se elabora en las Casas Consistoriales. Un trabajo que elaboraba con un cariño especial y por lo que será siempre recordado por los galdenses.
D. Angel realizo estos reyes magos para la asociacion
D.E.P.
Etiquetas:
INFORMACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)